Refugios del futuro
A lo largo de la historia, los diseños de viviendas utilizadas por comunidades han ido cambiando, de manera de satisfacer sus necesidades, utilizando materiales a disposición y diferentes tecnologías. Con el devenir del cambio climático, se empieza a pensar en diseños innovadores que permitan optimizar el uso de la energía y el agua, e incorporar materiales amigables con el ambiente.
El objetivo de este proyecto es diseñar viviendas versátiles, de tamaño pequeño, que hagan un uso sustentable de los recursos y que a la vez se puedan transportar con facilidad. Los ejes de trabajo serán:
- Materiales y diseños innovadores: La incorporación de materiales generados localmente a partir de desechos, reciclados y de bajo impacto ambiental, permite fomentar la economía circular y hacer un uso eficiente de recursos. El diseño contempla la eficiencia energética y la optimización del espacio.
- Generación de energía a partir de fuentes renovables: Abastecimiento energético de las viviendas a partir de fuentes renovables, para que los módulos de vivienda, potencialmente móviles, sean prácticamente autosuficientes.
- Suministro de agua fuera de la red y sistema de reutilización: El abastecimiento de agua está propuesto para ser a partir del vapor presente en el aire, y los efluentes serán tratados para que el agua residual sea utilizada para riego u otros usos dentro de la casa. Adicionalmente, se plantean sistemas de recolección y almacenamiento de agua de lluvia.
- Sistema Smart de gestión de los recursos: Servicio de conectividad continuo, contando con un sistema de gestión automatizada de los recursos de la casa por medio de inteligencia artificial. Esto permite la incorporación de dispositivos de alta complejidad sin cargar al usuario.